Pocas unidades disponibles
El asesinato de su padre a manos de la Caravana de la Muerte en Antofagasta marca de manera indeleble un antes y un después en la vida de Rosita, aunque su proceso de politización ya llevaba varios años en marcha. En un relato en primera persona, nos adentramos en la lucha contra la impunidad desde los primeros años de la dictadura, ofreciendo una mirada interna del movimiento de derechos humanos, pero también una crítica profunda a sus devenires. Este libro es un testimonio de la consecuencia y la terquedad de aquellos que construyen memoria, lejos de los pactos y acuerdos.