Pocas unidades disponibles
El título de este libro, "Roberto Bolaño. Real Infrarrealista", es un elocuente guiño a los real visceralistas de Los detectives salvajes. El paralelismo con el Infrarrealismo va mucho más allá. Lo que en la novela es ficción, aquí es una suma de testimonios inscritos en la realidad, a sabiendas de que lo real es también un campo minado por la ficción. Pero, esencialmente, aquí se manifiesta una memoria colectiva que reconstruye una época fundamental para la vida y la obra de Roberto Bolaño. Son sus amigas y sus amigos quienes tienen la palabra, a través de recuerdos que brotan desde distintas afinidades, pero también desde una memoria crítica. Aquí no están Arturo Belano ni Ulises Lima ni Jacinto Requena ni Xóchitl García, ni Felipe Müller, ni Rafael Barrios... Todas ellas y ellos pertenecen a ese mundo cuya riqueza se manifiesta en la infinitas maneras en que Los detectives salvajes ha sido leída en diversos idiomas. A 25 años de la publicación de Los detectives salvajes, a 70 del nacimiento y 20 de la muerte de Roberto Bolaño, esta memoria es una suerte de incitación a arrojarse a los caminos.