MANDAR OBEDECIENDO

$8.500 Antes

Pocas unidades disponibles

Una de las tantas riquezas del neozapatismo mexicano, que expresa además su complejidad como nuevo movimiento social antisistémico, es su gusto y cultivo de las paradojas y de los oxymorones. Lo que, claramente, es un modo de distanciamiento crítico frente a la realidad capitalista todavía imperante, cada vez más absurda, irracional y ausente de sentido. Pues frente a un sistema capitalista mundial que recrea la guerra, el hambre y la escasez artificiales y masivas, y que banaliza y degrada lo sublime y lo artístico, corrompiendo los valores, las relaciones humanas y toda forma de creación social, a la vez que destruye sin remedio la ecología y el medio ambiente natural, entre tantas otras manifestaciones de lo absurdo e irracional, la única actitud intelectual sana y posible es la del distanciamiento crítico, que toma distancia de la lógica también irracional hoy imperante, y que intenta encontrar, desde otros espacios y desde otra lógica diversa, la coherencia profunda y el sentido global de toda esta aparente sinrazón acumulada.
Y uno de los mecanismos posibles de esa distancia crítica es justamente el del enunciado paradójico y el oxymoron. Así, frente a la incoherencia reinante, el oxymoron y la paradoja nos restituyen el espacio de otra coherencia y de otra racionalidad, la que al confrontarse con la realidad actual, nos muestra justamente sus caras, aristas y dimensiones ocultas, sumergidas precisamente por la irracionalidad y el absurdo de su apariencia inmediata.
Este es el caso, entre muchos otros, del inteligente oxymoron neozapatista de que el que manda, debe de “Mandar Obedeciendo”. Oxymoron profundo, que no sólo desmonta y desestructura de inmediato toda la lógica global de la política tradicional, basada desde hace siglos y milenios en la rígida separación y oposición del mando y de la obediencia, sino que también abre e instaura el espacio de otra lógica posible, completamente diversa, para abordar el problema de la gestión de los asuntos colectivos, de la administración de los recursos comunes de una colectividad cualquiera, y de las formas de asunción, ejercicio y relacionamiento de los seres humanos con las figuras de lo que hoy es el poder político y el poder estatal.

Carlos Aguirre Rojas

Ver costos de envío para este producto

Otros clientes también vieron

VOCES DEL SIGLO XX

VOCES DEL SIGLO XX

Pocas unidades

$5.100 Antes
VIENTOS SOBRE EL PROGRESISMO. CULTIVANDO EL SUMAK KAWSAY

VIENTOS SOBRE EL PROGRESISMO. CULTIVANDO EL SUMAK KAWSAY

Agotado

$6.800 Antes
Producto agotado
VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA CHILENA

VIDA Y TRABAJO DE LA CLASE OBRERA CHILENA

Pocas unidades

$19.600 Antes