Pocas unidades disponibles
Este libro interroga diversas expresiones orgánicas y discursivas experimentadas por las izquierdas chilenas, en un periodo de intensas movilizaciones políticas y sociales, valorizando sus recorridos históricos, utopías, conquistas y derrotas, además del estudio de grupos no hegemónicos. Igualmente, considera la reflexión teórica y conceptual sobre sus actorías en la historia política de la segunda mitad del S. XX.
El volumen acá presentado, reúne siete estudios de caso, que analizan particularidades especificas del periodo al interior del campo político de las izquierdas y de las orgánicas emergidas en los largos sesenta en Chile. Orientando de esta manera el examen hacia manifestaciones partidarias del contexto y escasamente estudiadas, así como a las complejas dinámicas políticas acaecidas en la época y que pusieron cuerpo y carne en la heterogeneidad de múltiples experiencias partidistas manifestadas, las que transitaron entre la tensión con la institucionalidad, el álgido contexto de movilización social y la puesta en práctica de nuevos espacios de sociabilidad, asociatividad y propuestas de intervención política.