Producto agotado
Estos poemas son como un escudo. Al leerlos, se transforman en un suave velero que surca los mares del Sur mientras saltan en derredor algunos peces, algas, lunas y piedras -lanzadas contra su viaje intemporal- que son su principal alimento. El sol, afuera. El corazón latiendo, errante, fuera de la violencia, hacia la poesía.
-NANCY MOREJON
Fuera de la violencia hacia la poesía de Margaret Randall, constituye la apuesta más generosa que un ser de una vida y una obra extraordinarias, pueda hacer por aquello que llamamos porvenir. Es así como este libro concreto, situado, tangible en su verdad y compromiso, en su ironía corrosiva y feroz y a la vez no privada de bondad y compasión, desde su primer poema "Retrato de la artista como una mujer mayor", hasta la última linea del poema que lo cierra "Prometiendo líos tras mi partida", va levantando un fresco que es tanto el compendio y el legado de una existencia, como una metáfora de la lucha inacabable que segundo a segundo libran sobre la faz de la tierra millones y millones de seres humanos por convertirse en seres humanos y por continuar siéndolo. Notablemente traducido al castellano por Carmen Avendaño, solo un poeta de otra magnitud podía titular su libro Fuera de la violencia hacia la poesia y escribir desde alli uno de los poemas más conmovedores como es "Celebro". Nadie que lea o escriba puede sustraerse a este triunfo de la poesía. Nada hacía presagiar que algo así pudiese ser escrito, y sin embargo fue escrito.
-RAUL ZURITA