Pocas unidades disponibles
La intención del Libro es comunicar y dialogar, por medio de la narrativa. El Titulo es más una Meta, un Horizonte que guía el Relato. Aquel lugar que deseamos alcanzar, poder llegar, pero no es fácil lograrlo.
En rigor, aunque es un libro de Poesías (No una Novela con Principio, Desarrollo y Fin); existe una narración, circunstancialmente Diacrónica (Con Inicio, Desarrollo, Clímax y Final, que Sintetiza lo narrado, a modo de Conclusión simple). Cada apartado, aunque se inscribe en un género narrativo literario, dialoga con las "Ciencias" (Disciplinas) Sociales, estando, no obstante; la naracción poetica y la descripción (a veces Prosaica), en el lugar central. EL APARTADO RESISTENCIA Con visiones epistémico políticas más cercanas a POSICIONES ESTRUCTURALIS TAS; en tanto el Acapite AMOR, es más afín al interés por la Vida Cotidiana, como espacio de Construcción Social.
Y, en lo que respecta a las Páginas de la Tercera Parte (PASIÓN); en ella se visualiza un dialogo parcial con tendencias de la PSICOLOGÍA SOCIAL Contempora nea; interesada por los Fenómenos Grupales, de Masas y el Colectivismo.
Cabe destacar Poesias como AGUAS DOLOSAS; dedicada a Mauricio Fredes, Victima del Estallido Social, Participante de la Primera Linea de la Resistencia.
De igual manera es destacable el Relato Poetico ES TALLIDO SOCIAL: SIGNIFICADO Y SIGNIFICANTE, por su Potencia Lingüística y Verbal.
Por último, no es menor; aludir al Contundente. prólogo escrito por la Académica ISABEL MERINO; quien logra Describir-Interpretar el Sentido Polisémico del Cuerpo Medular del TEXTO.
Aceptamos las siguientes formas de pago: Transferencia bancaria, Pago en tienda, PayPal, MercadoPago, Webpay Plus
Si quieres cambiar o devolver tu compra, escríbenos a ventas@libreriaproyeccion.cl o contáctanos por redes sociales. Ten a mano el comprobante que recibiste en tu correo al hacer tu compra en línea o tu boleta en caso de compras en tienda.