Pocas unidades disponibles
En este texto, se abordan las transformaciones que el capitalismo le impone a la clase obrera, su impacto sobre las mujeres y la acción política del feminismo desde una perspectiva basada en los desarrollos de la crítica de la economía política. Se trata de una explicación introductoria de las desigualdades en base al sexo-género a partir de una reconstrucción general de las transformaciones del capitalismo centrada principalmente en los países clásicos (aquellos que producen mercancías industriales para el mercado mundial y que actualmente concentran el trabajo complejo) a partir de cuatro elementos: los procesos de trabajo, los atributos que los mismos demandan de la fuerza de trabajo, su manifestación en el mercado de trabajo y las formas políticas que le dan curso. Esto es, la lucha en torno a determinados conflictos y la legislación estatal allí cuando la lucha se materializa en ella. A medida que avanzamos, hacemos una somera presentación crítica de los aportes de distintas corrientes del feminismo a la comprensión de la cuestión.