BAJO EL SOL DE LA ANARQUIA

$15.300 Antes

Producto en stock

El presente libro junto con identificar las diversas prácticas simbólico-ritualisticas implementadas por los anarquistas de la región chilena, demuestra la importancia que éstos otorgaron a este tipo de prácticas en los años formativos del movimiento obrero chileno (MOCH), 1890-1930, cuando las mismas eran esenciales para permear de identidad al naciente movimiento. Con ello, a contrapelo de la tesis de Hobsbawm, según la cual la formación de la clase obrera supuso una decadencia en la utilización de los rituales y símbolos, acá se plantea que, durante los años previos a la Dictadura de Ibáñez, esta dimensión experimentó momentos de auge, de la mano, fundamentalmente del proyecto político libertario.
Se trata de una prolija investigación, que aborda una vertiente prácticamente inexplorada por la historiografía local. Para la realización de la misma, su autor ha recurrido una diversidad de fuentes hemerográficas, archivísticas, iconográficas, fotográficas, así como memorias, poemas y canciones que de algún modo representaban ciertas aspiraciones o imaginarios emanados de las militancias obreras, anarquistas, socialistas, demócratas, mutualistas.

Ver costos de envío para este producto

Otros clientes también vieron

STORNI. ANTOLOGIA DE ENSAYOS PERIODISTICOS

STORNI. ANTOLOGIA DE ENSAYOS PERIODISTICOS

Pocas unidades

$16.000 Antes
PRINCIPIO DE LA INCERTEZA

PRINCIPIO DE LA INCERTEZA

Pocas unidades

$14.000 Antes
TEATRO Y FEMINISMO

TEATRO Y FEMINISMO

Pocas unidades

$12.000 Antes
DOS ENSAYOS FEMINISTAS

DOS ENSAYOS FEMINISTAS

Pocas unidades

$14.000 Antes